El Villarreal a la final de la Europa League
Hay que felicitar al conjunto de Vila-real, capital de La comarca castellonense de La Plana Baixa, por su gran victoria en la eliminatoria de semifinales de la Europa League, que le llevará a disputar el 29 de mayo en la polaca ciudad de Gdansk, la final del torneo ante el Manchester United, el segundo club más valorado contablemente en el balance, solo superado por el FC Barcelona.
El “submarino amarillo” hizo bueno la ajustada vitoria de dos goles a uno obtenida en su estadio de La Cerámica. El empate a cero premia el esfuerzo, concentración y buenos conceptos futbolísticos de un equipo que no solo se consagró a defender la renta mínima, sino que estuvo gallardo sobre el rectángulo, disputando un partido de poder a poder, que pudo inclinarse a favor de cualquier bando.
Esta grata noticia, tiene su contrapunto en el perjuicio indirecto que se practica en la liga española y que, indirectamente, puede favorecer, según la puntuación en la tabla, los intereses del Real Madrid.
El domingo 23 de mayo se disputa la última jornada de liga y en Valdebebas jugarán Real Madrid – Villarreal. Los castellonenses con la obligada mirada en la final de seis días después y los madridistas, posiblemente, con el título de liga en juego. Es presumible que el equipo titular se reserve para la efeméride europea y, si algún titular juega, lo haga, inconscientemente, con precauciones supletorias para evitar lesiones.
De soslayo, la clasificación finalista del Villarreal, perjudica potencialmente los intereses en juego del Atlético, FC Barcelona y Sevilla FC.
Ecos de la eliminación del Real Madrid.
La agitación política que se vende en Madrid con el ascenso de la derecha española encarnado en la controvertida figura de Díaz Ayuso y que pretender extrapolar a toda la península, ha dejado en segundo término el fiasco deportivo del Real Madrid.
El objetivo del Real Madrid de conquistar la décimo cuarta Champions descarriló en Londres, en el mítico escenario del Stamford Bridge, donde el equipo blanco acudía por primera vez en partido oficial.
Una derrota por dos goles a cero que pudo ofrecer resortes de escándalo a poco que los ingleses hubieran afinado la puntería o que el árbitro italiano no se hubiese solidarizado con el débil, en forma de omisión de penalti y falta de severidad en las tarjetas de amonestación.
A falta de valoraciones en positivo del juego desplegado, los medios bañados en merengue, insisten en la profesionalidad de los futbolistas y su voluntarismo. Como si no estuvieran en el Madrid por sus condiciones técnicas y se premiara solo la actitud.
En primera instancia, solo las risas inconvenientes de Hazard merecieron la censura, aunque pocas horas después se haya dado generoso espacio a los descargos del jugador belga inculpado.
La situación merece el análisis en clave de futuro. Esto es, las cuatro jornadas que quedan para acabar la liga y la confianza que tiene el entorno madridista en que el Barça en el Camp Nou frente al líder Atlético, le dé un pase adelantado.
Este fin de semana, estamos ante una jornada muy importante, pero no, necesariamente, decisoria. El CTA, Comité Técnico de Árbitros ha designado los colegiados que arbitrarán los dos partidos que enfrentan entre sí a los cuatro primeros clasificados de LaLiga. Y tiene visos de provocación anticipada.
Martínez Munuera en el Real Madrid – Sevilla
Es el árbitro que, con resultado de empate parcial, “vio” penalti en la acción de Lenglet sobre el teatrero Ramos que llevó al Barça a la derrota en la última edición del clásico” del Camp Nou.
El colegiado Martínez Munuera indignó al Sevilla FC por su arbitraje filibustero en Valdebebas el pasado curso. Anuló un gol decisivo a los hispalenses al atribuir una falta previa de Gudelj por un bloqueo inexistente. El grado de indignación del secretario técnico Monchi fue elocuente: “La acción la ha visto todo el mundo, es una jugada que te da un partido, pero para mí no hay ningún análisis futbolístico, ni táctico, ni técnico a partir de esa jugada. Marca todo el partido y evidentemente esa jugada nos hace mucho daño. Me niego a analizar el partido porque es muy clave».
Pues bien, el trencilla valenciano vuelve a Valdebebas y pone en guardia a toda la afición sevillista – y, por extensión, española – Por sus antecedentes, su arbitraje será mirado con una lupa escrutadora. Su designación parece una provocación. En el VAR, en una de las ocho salas VOR de Las Rozas, le auxiliará José Luis González González.
Mateu Lahoz en el Barça – Atlético
Sobre este ínclito personaje se has escrito todo. Sabido es el poco predicamento que goza entre los futbolistas del Barça y el encono y recelo que produce en la afición barcelonista.
Con el recuerdo inolvidable de su error en el partido final de la liga 2013-14, anulando improcedentemente un gol a Messi en el tramo final. Un fallo de apreciación tan decisivo que no solo evitó un triunfo, sino que todo un campeonato que pasó a manos del rival Atlético. Este sábado el ínclito personaje volverá a cruzarse en el sendero barcelonista. El temor, por tantos antecedentes acumulados, estás más que justificado.
“La mujer del César no solo debe ser honrada, sino parecerlo”. La célebre frase del Divino Cayo Julio César nos traslada a Plutarco, pero también es referencial a estos designios arbitrarios de un Comité bajo sospecha. O así piensa nuestra pluma.
@albertgilper
Facebook: Barça universal
planeta Deporte youtube