Hoy sábado el Barça se juega un trascendental partido, ya como todos, donde están en juego tres puntos vitales para conseguir el objetivo de mínimos, que no es otro que clasificarse para jugar la próxima edición de la Champions League y, para ello, precisa ocupar uno de los cuatro primeros puestos de la tabla o conquistar el torneo de la Europa League que le otorga acceso directo.
El líder parece que está a años luz en la clasificación general; sin embargo, las variables en el mundo del balón redondo son insondables y el entrenador Xavi Hernández, aplica el dogma de fe para no descartar, incluso, el objetivo de luchar por el título de LaLiga.
Lo cierto y verdad es que el camino no será de rosas; antes bien, trillado de minas y valga la metáfora para introducir el resultado de dieciseisavos de la Copa del Rey por el que el FC Barcelona ha sido emparejado con el Linares, en enfrentamiento que se celebrará en horas coincidentes con la cabalgata de Reyes, en la noche de la ilusión. En el estadio de Linarejos de la ciudad minera, el Barça tiene el compromiso ineludible de la victoria, pues esta ronda todavía se celebra a partido único.
El actual campeón de Copa deberá defender el título, que puede ser un asidero fundamental en épocas parcas de glorias de mayor volada. Para ello hará bien en repasar la filmación de la temporada pasada donde el Barça se enfrentó al Cornellà y tuvo que recurrir a la prórroga para eliminar al modesto equipo catalán, que se le subió a la parra con una actuación excepcional de su cancerbero que paró dos penaltis.
El equipo blanquiverde será un rival difícil para un Barça obligado a encontrar el camino del gol y cerrar esa penuria que le ha alejado de los triunfos. Es el último partido de año en el Camp Nou y el encuentro del partido precedente refleja la derrota ante un Betis que se mostró superior.
Los resultados no alcanzan objetivos en la inmediatez y hará bien Xavi Hernández de no cargar excesivamente las tintas sobre sus pupilos. No tiene necesidad de exculparse, porque goza de la confianza del equipo directivo y de la afición que le reconoce el tiempo de impasse.
En este sentido, no ayudan a publicitar las carencias de comprensión de sus futbolistas, que son de un predicado distinto al impartido por el anterior técnico y dejando en entredicho la capacidad de adecuación de la plantilla a los nuevos conceptos impartidos por el egarense. En la rueda de prensa, previa a la contienda con los ilicitanos, Xavi reflexionó en voz alta: «Es extraño que haya jugadores del Barça que no entiendan el juego de posición. Nos falta entender la manera futbolística que queremos practicar. Es extraño que haya jugadores del Barça que no entiendan el juego de posición. Esto va de ganar y estamos octavos en la clasificación, tenemos que ser positivos y valientes. Apretar arriba, presionar tras pérdida, atacar espacios…”.
El futuro de muchos futbolistas de la plantilla pasa por los resultados a corto, aunque algunos ya vislumbran su futuro. El de la continuidad, para Ter Stegen, ratificado por el entrenador, igual que Dembélé, a expensas de la voluntad de sus representantes para renovar el contrato.
Los cuatro capitanes están en el punto de mira y, uno de ellos, Piqué, puede renunciar cinco minutos antes de que le inviten a ello. Una buena oferta económica pondría en el mercado de salida a Frenkie De Jong y Memphis Depay.
Cinco jugadores parecen sentenciados en esta ventana de invierno: Luuk de Jong, Coutinho, Umtiti, Dest y Demir. Es faena ya de los despachos de los ejecutivos. En el caso del austríaco, simplemente se trata de no hacer uso de la cláusula de adquisición opcional, que contempla su contrato de cesión, facultando la devolución anticipada al Ràpid de Viena, club que ya tiene otras ofertas por el monto de los diez millones de euros en el que fue tasado el futbolista.
Las cuentas del CEO, Ferran Reverter, determinarán las incorporaciones. Voluntad firme la de Ferran Torres, como especialista del gol y los otros posibles fichajes vendrán condicionados por el éxito de la “operación salida”. Solo tienen garantizada la continuidad Ter Stegen, Ansu Fati, Pedri, Gavi, Nico, Abde, Araujo, Eric García y Dembélé, el francés si así lo decide.
Y el domingo jornada histórica con el referéndum para la consulta del Espai Barça por vía telemática. En un registro sin antecedentes en el fútbol español en una convocatoria que supera los ciento diez mil socios, ya descontados los menores de edad y los afiliados con menos de un año de antigüedad. El socio deberá aprobar una inversión crediticia de 1500 millones de euros, en una decisión abocada al SÍ, como solución de supervivencia deportiva, económica y social. O así piensa nuestra pluma.
@albertgilper
Facebook: Barça universal
Planeta Deporte youtube