El FC Barcelona ha firmado un fin de semana glorioso con victorias importantes en todas sus secciones: Fútbol masculino y femenino, Fútbol sala, baloncesto, balonmano, hockey, Barça juvenil, … No se disputó el partido frente a la AE Prat del filial en la Segunda División B que quedó aplazado. Las victorias del fútbol femenino y del baloncesto han servido para traer al museo del Club dos nuevos trofeos de Copa al ganar las finales al Logroño y al Real Madrid.
Por su importancia, cabe destacar la victoria en baloncesto que puede significar un cambio de ciclo y que aporta el brillo de alcanzar el triunfo frente al eterno rival y en su cancha de alquiler del WiZink Center de Madrid. El Barça reinó en Madrid y conquistó su 26ª Copa tras arrasar al Madrid en una prodigiosa primera mitad, donde rompió el score con una ventaja de +24 (31-55).
Después de un inicio engañoso, se revertió un 7-4 en contra con un parcial de 0-14 culminado con un triple de Rolands Smits. Asistimos a un Barça descollante que superó al equipo blanco en todos los compases del juego, llegando a ventajas en puntos por encima de la veintena, para acabar derrotándole con una cómoda diferencia de once puntos.
Saras Jasikevicius está construyendo un equipo sólido, capaz de las mayores gestas estatales e internacionales y con mirada a los jóvenes. Un cuadro de enorme portento físico y gran talento que siempre tuvo respuesta a las minimizadas reacciones del equipo de Pablo Laso. El Barça ganó su tercera copa de las últimas cuatro disputadas con gran solvencia en el proceso del marcador. Circunstancia rara avis en los grandes eventos del baloncesto, donde la victoria se confirma en el tramo final.
Los líderes de la Euroliga firmaron una actuación muy meritoria y sus registros fueron corales, pero a la hora de señalar es justo reseñar a Cory Higgins, el MVP de la final que anotó veinte puntos, con un promedio de 19 en el torneo, pero también destacaron en estas tres victorias frente a Unicaja, Baskonia y Real Madrid, las aportaciones de Calathes, Mirotic, Kyle Kuric, Hanga, Davies, Álex Abrines,… El jugador balear con una estadística singular, al anotar los ocho intentos de triple en los tres partidos disputados.
Los barcelonistas jugaron con esa gran intensidad que ilustró Jasikevicius a su llegada: “Necesitamos que los jugadores sean más cabrones”. Se están construyendo las bases para una nueva era triunfal. Con Jasikevicius de la pista a la jefatura del banquillo, la referencia es el mítico año 2003, donde el equipo alcanzó el triplete, Liga, Copa y Euroliga. Las declaraciones poste partido del técnico se enmarcan en ese compromiso con la Entidad: “El club pasa momentos difíciles y es una alegría para todos”.
Sería justo recordar al ex presidente Josep Maria Bartomeu en esto momentos de alegría de una sección que el ama. Bajo su mandato llegó de la NBA Nikola MIrotic y se incorporaron Corey Higgins, Álex Abrines y Brandon Davies que se han puesto a las órdenes de Saras Jasikevicius, el técnico perseguido durante tiempo y recuperado parea la causa blaugrana.
Partícipe y hasta artífice de muchas decisiones que han llevado al Club casi al abismo, justo es reconocerle la parte alícuota de este éxito que también le pertenece. O así piensa nuestra pluma.
@albertgilper
Facebook: Barça universal
planeta Deporte youtube
Real Madrid 77 – FC Barcelona 88, puntos y protagonistas.
Real Madrid: (11+20+19+23): Llull (8), Causeur (5), Abalde (15), Deck (9) y Thompkins (8) -cinco inicial-, Carroll (-), Tyus (-), Laprovittola (-), Tavares (17), Reyes (2), Garuba (-) y Alocén (9)
Barça: Calathes (12), Higgins (20), Hanga (3), Mirotic (12) y Pustovyi (2) -cinco inicial-, Oriola (2), Abrines (8), Davies (10), Westermann (-), Bolmaro (-), Smits (13), y Kuric (6).
Arbitros: Daniel Hierrezuelo, Carlos Peruga y Antonio Conde. Sin eliminados
Incidencias: Final de la Copa del Rey 2020-2021 disputada a puerta cerrada por la pandemia en el WiZink Center de Madrid.