Nos invitaron este viernes a un acto de presentación de la precandidatura de Víctor Font a la presidencia del FC Barcelona. Presentado por el prestigioso periodista Antoni Bassas, nos sirvió para conocer un poco más al emprendedor empresario catalán y valorar sus posibilidades de éxito en las próximas elecciones. El acto se celebró en Conesa Beer Barcelona, reconocida cervecería del Eixample barcelonés.
Font, nació en la capital del Vallés Oriental, Granollers, donde ha regresado para instalar su hogar. Aunque como él dice ocupa más tiempo en la navegación aérea, consecuencia de su éxito como consultor, “médico de empresas”, según su traducción práctica. Tiene 47 años, está casado y es padre de tres hijos, a los que exhibe con camisetas de Piqué en el vídeo de presentación.
Se considera un activo deportista y jugó en las categorías inferiores del E.C. Granollers, coincidiendo con Sergi Barjuan, por aquel entonces delantero goleador.
Es socio de la Tribuna baja del estadio, muy cercano al túnel de vestuarios. Lo que le llevó, a un joven Víctor a acceder hasta el terreno para abrazar a Pizzi “macanudo”, autor del tanto del triunfo, en la histórica remontada copera del año 1997 ante el Atlético por 5-4, con el recuerdo del aciago día del cancerbero portugués Vítor Baía, que marcó para siempre su futuro blaugrana.
Su recuerdo de la infancia es la victoria de la Recopa en la final de Basilea 1979 y ya de adolescente el fiasco de la final de Sevilla frente al Steaua de Bucarest. De familia tradicional culé, ha sido siempre asiduo al Camp Nou junto a sus hermanos de la mano de sus padres. Afirma que de niño veía solo “medio partido”, porque, temeroso, cuando el rival tenía la posesión del balón se ponía las manos a los ojos para eludir visualmente el peligro.
Dispone de un importante paquete accionarial en el diario catalán Ara, el cual piensa poner a la venta, porque entiende que es incompatible con el puesto al que aspira, aunque no lo sea legalmente.
Como todos los que han aspirado a la poltrona barcelonista, se muestra esperanzado en poder conseguir un modelo intachable de Club, que sume éxitos deportivos y sea una referencia social y deportiva mundial.
Su perfil político está alineado con los anhelos independentistas del país y en el video se muestra sin complejos con la bandera estelada luciéndola en partidos trascendentes. Se acercó al entorno de poder del Barça a través de sus amigos Marc Ingla, Joan Laporta y Ferrán Soriano. Estuvo en la candidatura de Ingla y no le duelen prendas en aceptar el fracaso que dictaminaron el resultado del contador de las urnas.
Abordó el tema de la catalanidad del Club y entiende que el Club se manifieste a favor del Derecho a decidir y, en ese sentido, observó cierta tibieza de la directiva actual. No oculta, sin embargo, la transversalidad del Club, que pertenece a un mundo global, aunque no debe olvidar su arraigo al país.
Como no puede ser de otra manera, tratándose de un aspirante, se muestra crítico con los actuales mandatarios del Club y reclama un nuevo referéndum para dilucidar el diseño del Espai Barça que ha sufrido un importante incremento presupuestario.
Afirmó que el Barça no está entre las sesenta empresas catalanas que más factura, pese al liderazgo social de la marca. Reconoce, empero, que es un caso común con otros equipos de la élite y se debe a la intermediación de organismos reguladores. En ese sentido, el potencial de crecimiento es enorme.
Piensa Font, que el Club debería ser capaz de poner en valor los millones de seguidores del Club por todo el mundo y que las redes sociales reflejan.
En la órbita deportiva su referente es Xavi Hernández, del que valora todas las cualidades inherentes para ser el entrenador del FC Barcelona. Se colige que debió conocer de primera mano la negativa del terrassenc al reciente reclamo de Éric Abidal.
Asegura que el cese del entrenador Ernesto Valverde obedece a un deseo de los futbolistas que trasladaron al presidente y así la delegación del Barça a Qatar se lo hizo saber a Xavi Hernández.
Está a favor de aprovechar las nuevas tecnologías y, por lo tanto, del voto electrónico. Presentó en la última Asamblea de Compromisarios, de la que denuncia ciertos entorpecimientos de la directiva actual, 5000 firmas de socios a favor.
Nuestra conclusión es que en su fecha pasará el corte y puede ser una seria opción para desbancar a la candidatura continuista. O así piensa nuestra pluma.
Facebook: Barça Universal
Twitter: @albertgilper
www. planetaDeporte.es