En Pucela tocó la de cal y un Barça comprometido venció con solvencia al Valladolid que nunca encontró el antídoto para discutirle la victoria.
Koeman activó un cambio de registro, sorprendiendo con una alineación imprevisible, no tanto por la elección nominal, sino más bien por un dibujo con tres centrales, no del todo insólito en el Club blaugrana, ya que lo probó con éxito Pep Guardiola en la final de Copa del Rey en el año 2009 ante el Athletic Club de Bilbao en Valencia (4-1).
Este Barça, que había vuelto a pinchar en hueso en casa ante el irregular Valencia, necesitaba del triunfo y del buen juego como agua de mayo. Koeman buscó en la seguridad defensiva el mejor fundamento, de ahí que pusiera oficio en la gestión destructora y con superioridad numérica al confiar en Mingueza, Araujo y Lenglet para el control de dos delanteros locales, Weissman y Marcos André.
Los laterales tenían más en el punto de mira el banderín de la portería de Masip, Pjanic guardaba las espaldas a De Jong, más próximo a la sociedad creativa Messi-Pedri, en tanto que Brathwaite se batía en duelo, picando piedra en la punta del ataque y cobrándose un gol.
Cuando poco antes de una hora se supo la alineación las redes echaron humo criticando la decisión de Koeman de jugar con tres centrales y adecuar el estilo ante un equipo menor. El resultado, no solamente en el marcador, le ha dado la razón y los mismos que pusieron el grito en el cielo no repararán en modificar el discurso.
De este nuevo esquema, parecido a un dibujo 3-4-2-1, Leo Messi es la piedra angular. Bajo su batuta mayestática, líder y equipo se gustaron y el concepto futbolístico sumó quilates. Pedri es el mejor socio para el argentino, al que busca y encuentra y De Jong juega más liberado y con un sentido más vertical del juego.
Hubo tres ilustres sacrificados en los futbolistas Busquets, Coutinho y Griezmann. Sin el brasileño, el equipo es más dinámico y directo y con la ausencia, además, del francés, la ocupación en el terreno de juego es más racional.
Se advirtió a las primeras de cambio que estábamos ante una versión mejorada de un Barça necesitado de reivindicarse. Un gran disparo de Messi en el minuto siete fue la primera advertencia de las intenciones blaugranas, a la que siguió en el minuto veinte un paradón de Jordi Masip a disparo del argentino en una deliciosa combinación con el canario. Fue previo al gol materializado por la testa de Lenglet al impactar un templado centro de Messi.
Transcurrida la media hora, Messi abre para Dest y el balón centrado con fuerza lo alcanza Braithwaite para llevarlo a la red y el partido quedaba amarrado.
En el segundo acto, Sergio González con un 0-2 en contra, emuló a su colega y dispuso de tres defensas centrales para evitar la sangría percutora. No pudo evitar el gol 644 del rosarino, que bate el récord de Pelé, en una maravillosa combinación con el distinguido alumno Pedri que le sirvió un balón de tacón para la resolución del “diez”, tras breve conducción.
Koeman arbitró cambios y dio minutos a Busquets, Junior, Coutinho y Umtiti. Tanto por la marcha de Araujo como por la presencia de un decadente Umtiti, el Valladolid tuvo sus mejores oportunidades en las botas de Orellana y Kike, que sirvieron para situar también a Ter Stegen en el capítulo de destacados.
El Barça cerrará el año deportivo recibiendo en el Camp Nou al Eibar. Probablemente el rival y el emplazamiento casero requiera otra alineación, pero sabe Koeman que dispone de más recursos para enderezar la nave.
Ilusiona Araujo y fascina Pedri, De Jong se conecta de nuevo, Dest y Pjanic se entonan y Messi vuelve a sonreír en una noche que volvió a destapar el tarro de las mejores esencias. La mejor noticia. O así piensa nuestra pluma.
@albertgilper
Facebook: Barça universal
planeta Deporte youtube
Real Valladolid 0 FC Barcelona 3, protagonistas y goles
Real Valladolid: Masip; Hervías, Joaquín, Javi Sánchez (Guardiola, m.78), Nacho; Jota (Orellana, m.57), Míchel Herrero (Roque Mesa, m.57), Alcaraz, Óscar Plano (Kike Pérez, m.57); Weissman y Marcos André (Toni Villa, m.46).
FC Barcelona: Ter Stegen; Mingueza, Lenglet, Araújo (Umtiti, m.70); Alba (Júnior, m.70), De Jong (Sergio Busquets, m.70), Pedri (Coutinho, m.81), Pjanic, Dest; Braithwaite y Messi.
Goles: 0-1, m.21: Lenglet. 0-2, m.35: Braithwaite. 0-3, m.65: Messi.
Árbitro: Mario Melero López (Comité andaluz). Mostró cartulina amarilla a Joaquín (m.77), del Real Valladolid y a Jordi Alba (m.62), De Jong (m.68), del Barcelona.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimoquinta jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio José Zorrilla.