Lejos el balón de las canchas del fútbol, el interés deportivo giraba en torno a las promocionadas declaraciones de Leo Messi a Jordi Évole y al clásico del baloncesto entre el Real Madrid y el FC Barcelona en la liga Endesa. En tanto en cuanto, los precandidatos a la Presidencia culé proseguían su ímproba tarea de alcanzar las 2257 papeletas que les confiere la condición de candidatos efectivos.
Con el foco del interés informativo solapado parcialmente en el tiempo, lógicamente dimos prioridad al partido en directo, para dejar en diferido la entrevista.
Real Madrid 82 – FC Barcelona 87
El Barça de baloncesto revalidó su condición de equipo grande venciendo en la pista del líder (82-87) en un gran partido, en fechas que el Real Madrid, antaño, ganaba su Torneo de Navidad, siempre favorecido con las cámaras en blanco y negro de la única televisión del país. Consiguió el FC Barcelona romper el pronóstico y seguir en la lucha por el título liguero al vencer en el WiZink Center al Real Madrid, en un partido muy competido, con una defensa magnífica y un Nikola Mirotic excepcional.
El Barça continuará tercero porque el Tenerife volvió a ganar y ya empieza a destacarse como una realidad de equipo grande. Llegaban imbatidos los blancos con catorce victorias, en tanto que los blaugranas acumulaban las derrotas de Murcia y Vitoria, además de la sufrida en el propio Palau Blaugrana ante el Valencia.
El Barça deshace el empate en duelos individuales, pues había perdido en la Supercopa, pero ganado en la Euroliga. No fue hándicap el caso Thomas Heurtel y el equipo se mostró más profesional que nunca con Nikola Mirotic, Cory Higgins, Kyle Kuric imperiales y con una defensa diseñada por el técnico lituano Sarunas Jasikevicius inviolable. Sí fue problema, no bien resuelto en el equipo de Pablo Laso, la definitiva ausencia de Facundo Carpazzo, transferido a la NBA para jugar con los Nuggets de Denver.
Se llegó al descanso con tablas 46-46 y protagonismo final de Llull y sus temidos triples, conjurados por el acierto anotador pluscuamperfecto en las penetraciones de Cory Higgins.
El Barça mantuvo durante más tiempo una escasa renta, si bien finalizó el tercer cuarto con ventaja local (65-64). En el último cuarto abrió brecha en el score el Barça con dos tiros de Pustovyi (70-77), que se amplió a un 72-84 a falta de 3’54” en un parcial favorable a los blaugranas de 18-4.
Sin embargo, el Real Madrid, que nunca se rinde, acercó el electrónico a un peligroso 80-84 y tuvo que ser un “gorro” (o una boina) excepcional de Mirotic sobre Laprovittola quien acabara con las ilusiones blancas y que cerraría sus registros de excepción con una anotación desde la línea de personal.
Las declaraciones de Messi a Évole
Si el aficionado al FC Barcelona temía que las declaraciones de Messi fueran a desestabilizar al Barça y anunciara su marcha, pudo irse a dormir tranquilo, pues el argentino se mostró cauto y dio margen para que los optimistas puedan pensar que la continuidad del astro no es una quimera.
Con la habilidad que le caracteriza, el afamado periodista Jordi Évole atacó la charla sobre temas familiares y alcanzó su complicidad cuando se declaró futbolero y admirador suyo, al tiempo que no ocultaba su fervor barcelonista.
Las críticas de Messi a la directiva anterior resultaron contenidas y sobre su futuro, dejó la puerta abierta, pero en cualquier caso dejó la decisión para final de temporada, por lo que no se teme una decisión contraria que desestabilice en el corto plazo.
Manifestó su deseo de acabar jugando en la MLS americana y su voluntad de mantener su residencia fija en Barcelona, ciudad que aman su familia y su entorno. Y aspira a tener un puesto en el organigrama culé para ayudar al equipo de su vida.
Si el nuevo presidente le mima y el equipo presenta un gen competitivo, la renovación de Messi será factible. “El Barça es mi vida”, “Voy a esperar a que termine la temporada”, “Koeman fue un gran acierto”, son referencias positivas, pero también dejó otras: «Será difícil volver a estar donde estábamos», “Volvería a enviar el Burofax”.
Llegamos a la conclusión de que la resolución, como cantaba el añorado Pau Donés (Jarabe de Palo), depende, ¿de qué depende? Pues de los resultados y las formas y ello nos hace pensar que la pelota está más al lado del Barça.
Con Nikola Mirotic, – 26 puntos, 10 rebotes y +41de valoración – en el WiZink Center y Leo Messi entrevistado por Jordi Évole, el aficionado del Barça se fue a dormir contento por la victoria en la pista y conformado por las declaraciones contenidas del “diez”. O así piensa nuestra pluma.
@albertgilper
Facebook: Barça universal
planeta Deporte youtube